La aprobación de Plan B constituye la primera reforma -desde 1988- a la que solo concurre la coalición gobernante y cuya implementación se dará, sin un estudio previo de viabilidad, en una elección presid...
Somos una consultoría especializada en elecciones y democracia. Brindamos servicios dirigidos a partidos políticos, candidaturas, legisladores, legisladoras y gobiernos. Nuestras áreas de expertiz son el derecho electoral, constitucional, parlamentario y los temas de género. Nuestra experiencia nos ha permitido colaborar exitosamente en campañas electorales, con partidos políticos, y en el legislativo.
Litigio en cuestiones vinculadas a derechos políticos y electorales, procedimientos sancionadores, selección y registro de candidaturas de partido e independientes, paridad de género y violencia política contra las mujeres en razón de género, nulidad de elecciones, reglas y desarrollo de precampañas y campañas electorales, asignación de escaños por el principio de representación proporcional, entre otros.
Litigio ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tanto en controversias constitucionales como en acciones de inconstitucionalidad.
A autoridades electorales en la atención de problemas jurídicos de manera permanente o durante el proceso electoral. A partidos políticos, candidatas y candidatos a quienes acompañamos y asesoramos en campañas presidenciales, a la gubernatura, municipales y legislativas tanto federales como locales.
Dada nuestra especialización en diversas materias, constituimos alianzas estratégicas para el análisis y formulación de iniciativas de reformas constitucionales y legales, así como para el seguimiento y acompañamiento en estos temas.
El cumplimiento adecuado y oportuno de las obligaciones de fiscalización, es una de las principales complejidades que enfrentan los partidos políticos y las candidaturas. Para evitar sanciones por este motivo, ofrecemos acompañamiento para la elaboración y presentación de informes, así como para responder los oficios errores y omisiones y atención a procedimientos sancionadores en materia de fiscalización.
Ante el marco legal que regula las acciones de servidores públicos y gobiernos en la vida política-electoral del país, la mejor estrategia es la prevención, por ello ofrecemos nuestra asesoría para evitar incurrir en alguna falta electoral y terminar siendo sancionado. Este servicio también implica la defensa en caso necesario.
Strategia Electoral pone a su disposición la oferta de capacitación 2021-2022 que consta de los siguientes 8 cursos impartidos de manera virtual por expertos y expertas en la materia electoral.
Somos un equipo profesional, con amplia experiencia práctica y una sólida preparación académica. Nuestro sello es el compromiso con nuestro trabajo, pues nos apasiona lo que hacemos. Quienes integramos Strategia Electoral buscamos un aprendizaje constante y estamos comprometidos con la excelencia de nuestro trabajo; estamos convencidos de la importancia de impulsar el reconocimiento y salvaguarda de los derechos, así como de promover la cultura política y democrática mediante la generación y difusión de información sobre temas electorales y de democracia de la región.
La aprobación de Plan B constituye la primera reforma -desde 1988- a la que solo concurre la coalición gobernante y cuya implementación se dará, sin un estudio previo de viabilidad, en una elección presid...
Arturo Espinosa, señala que el proyecto tiene efectos relativamente similares a los que tenía al Reforma Electoral original, pues acota las funciones del Instituto Nacional Electoral (INE).
Arturo Espinosa comparte su análisis sobre el Plan B para la reforma electoral y las acciones de inconstitucionalidad que conlleva su aprobación.
Como cada año, en el Laboratorio Electoral revisamos las principales acciones y decisiones de estos últimos 12 meses y su impacto en el acontecer nacional. Después de 4 años observamos que no se ha cambiad...
Los puntos claves de la reforma propuesta por el presidente se oponen a la Constitución, por lo que de ser aprobadas podrán serán impugnadas ante la SCJN y las probabilidades de invalidarlas son altas.
Más allá de los debates y los problemas. La gente salió a mostrar su descontento con un tema en particular. El mecanismo idóneo para que la gente exprese su postura a favor o en contra de un gobierno es el...
Con la preocupación actual en los procesos electorales, los costos de las elecciones del país, acortar tiempos de las elecciones, la confianza de la ciudadanía en las instituciones electorales y más áreas...
De cara a las discusiones que se están dando en el congreso mexicano sobre una posible reforma electoral, nos dimos a la tarea de discutir no solo las implicaciones sino el contexto en el que esta se está da...
La pérdida de autonomía de la CNDH para convertirse en una dependencia más del Ejecutivo Federal es grave y debe alertarnos sobre lo que puede ocurrir con otras instituciones como el INE, pues la pérdida d...
La Reforma Electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador ha generado una gran polémica ya que, de aprobarse, una de las primeras tareas sería desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE) y crea...
Por segundo año consecutivo los resultados electorales en la región han implicado un giro ideológico importante. Países que nunca habían elegido gobiernos que se dicen de izquierda y que en algunos casos ...
Las motivaciones para presentar impugnaciones se han vuelto más políticas que jurídicas y, por lo tanto, la obtención y presentación de pruebas suficientes para acreditar los hechos que se pretende demost...