Los trabajos en el Congreso de la Unión son controlados por Morena y sus aliados, pues son ellos quienes definen las prioridades, la agenda legislativa y los temas a discutir.
Somos una consultoría especializada en elecciones y democracia. Brindamos servicios dirigidos a partidos políticos, candidaturas, legisladores, legisladoras y gobiernos. Nuestras áreas de expertiz son el derecho electoral, constitucional, parlamentario y los temas de género. Nuestra experiencia nos ha permitido colaborar exitosamente en campañas electorales, con partidos políticos, y en el legislativo.
Litigio en cuestiones vinculadas a derechos políticos y electorales, procedimientos sancionadores, selección y registro de candidaturas de partido e independientes, paridad de género y violencia política contra las mujeres en razón de género, nulidad de elecciones, reglas y desarrollo de precampañas y campañas electorales, asignación de escaños por el principio de representación proporcional, entre otros.
Litigio ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tanto en controversias constitucionales como en acciones de inconstitucionalidad.
A autoridades electorales en la atención de problemas jurídicos de manera permanente o durante el proceso electoral. A partidos políticos, candidatas y candidatos a quienes acompañamos y asesoramos en campañas presidenciales, a la gubernatura, municipales y legislativas tanto federales como locales.
Dada nuestra especialización en diversas materias, constituimos alianzas estratégicas para el análisis y formulación de iniciativas de reformas constitucionales y legales, así como para el seguimiento y acompañamiento en estos temas.
El cumplimiento adecuado y oportuno de las obligaciones de fiscalización, es una de las principales complejidades que enfrentan los partidos políticos y las candidaturas. Para evitar sanciones por este motivo, ofrecemos acompañamiento para la elaboración y presentación de informes, así como para responder los oficios errores y omisiones y atención a procedimientos sancionadores en materia de fiscalización.
Ante el marco legal que regula las acciones de servidores públicos y gobiernos en la vida política-electoral del país, la mejor estrategia es la prevención, por ello ofrecemos nuestra asesoría para evitar incurrir en alguna falta electoral y terminar siendo sancionado. Este servicio también implica la defensa en caso necesario.
Strategia Electoral pone a su disposición la oferta de capacitación 2021-2022 que consta de los siguientes 8 cursos impartidos de manera virtual por expertos y expertas en la materia electoral.
En Strategia Electoral estamos convencidos que es necesario aportar a través del estudio y análisis, es por ello que tenemos un Laboratorio Electoral desde el cual impulsamos diferentes proyectos de análisis e investigación jurídica, social y legislativa que apuestan por la construcción de democracias de mayor calidad y más incluyentes.
En nuestro Laboratorio Electoral se maneja de manera independiente a la consultoría y depende del financiamiento que reciba y de los proyectos que lleve a cabo con instituciones electorales y organismos internacionales. También busca alianzas con organizaciones de la sociedad civil. (poner link al sitio del laboratorio electoral.
Somos un equipo profesional, con amplia experiencia práctica y una sólida preparación académica. Nuestro sello es el compromiso con nuestro trabajo, pues nos apasiona lo que hacemos. Quienes integramos Strategia Electoral buscamos un aprendizaje constante y estamos comprometidos con la excelencia de nuestro trabajo; estamos convencidos de la importancia de impulsar el reconocimiento y salvaguarda de los derechos, así como de promover la cultura política y democrática mediante la generación y difusión de información sobre temas electorales y de democracia de la región.
Los trabajos en el Congreso de la Unión son controlados por Morena y sus aliados, pues son ellos quienes definen las prioridades, la agenda legislativa y los temas a discutir.
Morena ganó 4 de los 6 estados en disputa en las elecciones del 5 de julio y demostró así que podría arrasar también en las elecciones en 2024. ¿Qué le espera ahora a la oposición mexicana? En una mesa...
#Ponleplay a este #ProgramaEspecial de BMA TV conducido por Arturo Espinosa, donde Claudia de Buen Unna y Eduardo Tapia nos dicen todo lo que necesitamos saber sobre el próximo #CongresoNacional de Abogados. ...
Las coaliciones están sirviendo para darles vida artificial a partidos que en realidad se están extinguiendo y que subsisten solamente a partir de una falsa ilusión (como el PT y el PRD).
De acuerdo con Arturo Espinosa Silis, especialista en temas electorales y director de Strategia Electoral, el PRI no ha perdido su registro, acreditación o prerrogativas en Quintana Roo, tomando datos del PRE...
La más grande lección de este proceso es que las autoridades electorales son fundamentales para la vida democrática del país y que su capacidad para garantizar los procesos electorales no puede ponerse en ...
Magda Bastida en entrevista con Arturo Espinosa Silis, Director de Strategia Electoral y especialista en derecho electoral y constitucional.
Seis estados del país van a la urnas este domingo. Al término de la jornada electoral, conoceremos a los punteros para llevarse las gubernaturas, ¿será Morena el nuevo partido hegemónico de México? Anali...
Alejandra López en entrevista con Arturo Espinosa Silis, Director de Strategia Electoral y especialista en derecho electoral y constitucional.
Expertos en temas electorales analizan lo sucedido en la jornada electoral de México.
Morena ganó 4 de los 6 estados en disputa en las elecciones del 5 de julio y demostró así que podría arrasar también en las elecciones en 2024. ¿Qué le espera ahora a la oposición mexicana? En una mesa...
Arturo Espinosa habla sobre la propuesta de la implementación de tecnologías en el sistema electoral mexicano.
Las campañas de las elecciones 2022 llegan a su fin con cuatro contiendas definidas a favor de Morena, una a favor del PAN y aliados y una sin un claro puntero. Sin embargo, las campañas dejaron de lado la p...
El #DerechoElectora está sobre regulado descubre a que se refiere Arturo Espinosa con esta afirmación.
Con motivo del fin de las campañas electorales, analistas revisarán cuáles fueron las propuestas que los candidatos presentaron en materia de corrupción y seguridad.
Arturo Espinosa Silis, especialista y fundador de la consultora Strategia Electoral habla sobre la trascendencia de la reforma electoral que se aprobó en el congreso de la CDMX.
En #PuntoYContrapunto Mariana Hernández junto con Daniela Arias, Eder Guevara, Frida Gómez y Alfredo Lecona debaten sobre: - Elecciones en Colombia - Retén en Sinaloa - Informe sobre militarización en Mé...
Un fuerte golpe a la autonomía del IECM se está proponiendo en el Congreso de la CDMX. El precedente que puede representar esta decisión prende las alarmas de los OPLE.
¿Cómo afectan las fake news a la democracia? Conduce: Lucy Farías - Invitado: Arturo Espinosa Silis, Strategia Electoral
En este Foro MeetPoint, Arturo Espinosa, Director General de Strategia Electoral, Ciro Murayama, Consejero Electoral del INE y Luis Carlos Ugalde, Fundador y Director General de Integralia, platican con Guille...
El hecho de concentrar todas las decisiones electorales en sólo siete consejeros me parece excesiva para tomar las decisiones del país, dijo Arturo Espinosa.
Pareciera que la apuesta es tener una autoridad electoral con menos fuerza para señalar conductas ilegales y aplicar la ley, y que su trabajo sea más bien en beneficio de intereses de gubernamentales.
Sobre la reforma electoral presenta por la presidencia, Arturo Espinosa charla con Jesús Martín Mendoza en El Heraldo Radio.
En entrevista con Alejandro Cacho, Arturo Espinosa platica sobre la iniciativa que se presentó desde la presidencia.
El especialista en temas electorales y director de la Consultoría Strategia Electoral, Arturo Espinosa, en entrevista con Ana Francisca Vega, habla sobre de qué va la Reforma Electoral propuesta por Andrés ...
La prueba de fuego de esta reforma electoral consistirá en analizar si en realidad el presidente y Morena quieren fortalecer a la democracia mexicana.
Arturo Espinosa, director de Strategia Electoral, consideró que las redes sociales deben ser un espacio libre pero sí revisar el espacio de comunicación política.
Morena gobierna en 16 estados y, según estimaciones, en junio podría obtener el triunfo en al menos 4; ese escenario fortalecería al Presidente y su partido
A diferencia de lo que ocurre en los países donde se prevén figuras de revocatoria, no fue la oposición ni la ciudadanía descontenta la que impulsó la consulta.
En los últimos días se ha hablado de la reforma electoral que se va a presentar por parte del presidente de México, Arturo Espinosa Silis habla sobre todo lo relacionado al tema.
En entrevista, Arturo Espinosa Silis comenta lo que sigue después del ejercicio de la consulta de Revocación del Mandato
Tras lo acontecido este domingo 10 de abril, director de la Consultoría Strategia Electoral, Arturo Espinosa habló del tema.
Como ya es costumbre en este sexenio, la mañanera fue el vehículo utilizado por el presidente de la República para presentar la tan anunciada iniciativa de Reforma Electoral que finalmente fue enviada el pa...
Una vez que se presente la reforma electoral, vendrá una batalla por la defensa del INE, sobre esto habla Arturo Espinosa Silis.
Director de Estrategia Electoral, habla sobre la propaganda de la Consulta de revocación de mandato
De cara ala revocación de mandato, ¿qué esperar?, Arturo Espinosa Silis participa en mesa de análisis.
Arturo Espinosa Silis habla sobre los riesgos demócraticos que se han ido presentando en los últmos años.
Desde las elecciones de 2021 se ha evidenciado que quienes en su momento pugnaron por el actual “modelo de comunicación política” y hoy en día son gobierno, les incomoda la restricción constitucional.
El presidente y otros personajes de Morena violaron ya en varias ocasiones la veda por la revocación, y hay sospecha sobre el origen de los recursos para la campaña de #QueSigaAMLO.
Seguramente en redes sociales y grupos de WhatsApp has oído mil cosas, pero exactamente, ¿qué es la revocación de mandato? Arturo Espinosa Silis, Director de Strategia Electoral, nos lo explica todo…. El...
El director de la consultoría Strategia Electoral, habló sobre la decisión de los diputados de aprobar que la difusión de revocación no sea considerada propaganda.
A un mes de que se realice la consulta de revocación de mandato, hay pugnas por el ejercicio y varias de ellas están centradas en la veda electoral.
Es una mala señal el retroceso democrático a nivel mundial. Resulta claro que en casos como el de México, el descontento de la ciudadanía no es con el sistema electoral, sino con los gobiernos ineficientes...
En entrevista Arturo Espinosa Silis explica todo lo relacionado con la veda electoral durante la revocación de mandato.
Adriana Pérez Cañedo en Enfoque Noticias conversó con el maestro Arturo Espinosa, socio fundador de Consultoría en materia político-electoral, legislativa y constitucional. Donde habló sobre la Revocaci...
La desesperación por promover la revocación de mandato para que la ciudadanía salga el 10 de abril a decidir en favor de que no se revoque el mandato presidencial ha llegado a límites increíbles.
Ha sido burdo el intento por convertir un ejercicio para canalizar el descontento ciudadano en uno para reafirmar la popularidad presidencial.
En entrevista Arturo Espinosa Silis explica todo lo relacionado con la veda electoral durante la revocación de mandato.
El director de la consultoría Strategia Electoral analizó el desempeño de los legisladores en el Congreso de la Unión.
Las tareas que realiza el INE no son las mismas que le corresponde llevar a cabo a otros órganos electorales de la región, la población es también distinta y, sobre todo, parecen no tomar en cuenta que, en...
En un programa especial la Barra Mexicana de Abogados habla sobre: ¿Es la revocación de mandato un ejercicio ciudadano? Con la participación de Lorenzo Córdova, Claudia de Buen Unna, José Mario y Arturo ...
Las cifras presentadas en la mañanera suman al INE 7 mil mdp que en realidad se entregan a partidos en México; además, no se consideran los distintos niveles de población de los países ni precisan fuentes...
Arturo Espinosa Silis director de #StrategiaElectoral en entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez habla sobre los detalles en que se divide el presupuesto asignado al INE y el por qué recibe esta cant...
El resultado de las elecciones que se celebrarán este año podría consolidar el giro ideológico que se ha ido gestando en la región. El descontento económico, político y social que se observaba en paíse...
Se ha puesto en el debate público la discusión sobre si la revocación de mandato es una figura democrática o no. Para determinarlo, habrá que hacer un análisis detallado de su implicaciones y desarrollo.